La Psicomotricidad Activa en el Pensamiento del Niño
Mediante el juego psicomotriz se puede estimular el pensamiento, así cuando se le pide a un niño que salte como un conejo, debe realizar una representación mental del conejo y de la manera cómo éste se desplaza a la vez que hará una representación mental de la “acción” que deberá realizar.
Esta es la razón por la que profesoras y especialistas en educación temprana le conceden tanto valor a las actividades y juegos de tipo motriz, pues de esta manera se irá desarrollando el pensamiento del niño, ya que empezará a representar mentalmente los objetos con los cuales ya experimentó, generando nuevas ideas y asociándolas con el objetivo de resolver problemas cada vez más complejos.
Para muchos estas actividades pueden resultar sencillas y sólo recreativas, pero la realidad es otra, para el niño significa la oportunidad de desarrollar cada vez más su pensamiento y de demostrar sus logros.
Esta es la razón por la que profesoras y especialistas en educación temprana le conceden tanto valor a las actividades y juegos de tipo motriz, pues de esta manera se irá desarrollando el pensamiento del niño, ya que empezará a representar mentalmente los objetos con los cuales ya experimentó, generando nuevas ideas y asociándolas con el objetivo de resolver problemas cada vez más complejos.
Para muchos estas actividades pueden resultar sencillas y sólo recreativas, pero la realidad es otra, para el niño significa la oportunidad de desarrollar cada vez más su pensamiento y de demostrar sus logros.
Psicomotricidad: La Base Formativa de Todo niño en Edades Tempranas
La psicomotricidad es uno de los temas más importantes en la formación y desarrollo del niño en las primeras etapas educativas, comprendidas en la edad 0-6 años de vida.
Sus numerosas y variadas actividades permiten desarrollar de forma global en el niño capacidades y habilidades motrices, a través de ejercicios y juegos.
Sus numerosas y variadas actividades permiten desarrollar de forma global en el niño capacidades y habilidades motrices, a través de ejercicios y juegos.
El desarrollo y control corporal, sensorial, equilibrio y orientación son elementos fundamentales que deben ser incorporados de manera sistemática y secuencial en la práctica psicomotriz del niño, en correspondencia con la edad de desarrollo.
La educación psicomotriz está pensada en función de la edad del niño y de la unidad de sus intereses, para favorecer el desarrollo de su personalidad. La educación psicomotriz es una técnica, pero es también un estado de ánimo, un modo de enfoque global del niño y de su desarrollo, fundamentada en la solución de sus problemas individuales y en la rehabilitación de diversas alteraciones.
La educación psicomotriz está pensada en función de la edad del niño y de la unidad de sus intereses, para favorecer el desarrollo de su personalidad. La educación psicomotriz es una técnica, pero es también un estado de ánimo, un modo de enfoque global del niño y de su desarrollo, fundamentada en la solución de sus problemas individuales y en la rehabilitación de diversas alteraciones.
ofrecer una variedad de estímulos motrices posibilita en el niño y la niña de edad temprana, logros significativos que aparecerán en su vida escolar y en el trayecto evolutivo de su vida, garantizando el éxito.
Es imprescindible una excelente preparación del especialista vinculado con la familia y además instrumentos necesarios y adecuados para su ejecución.
Es imprescindible una excelente preparación del especialista vinculado con la familia y además instrumentos necesarios y adecuados para su ejecución.